Financiamiento para la reactivación de las economías regionales y la conservación de empleos, facilitando el acceso al crédito para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del país, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas para capital de trabajo y adquisición de activos fijos.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO EXTERIOR
¿A quién va dirigido?
Empresas mexicanas y personas físicas con actividad empresarial relacionadas con el comercio
exterior: exportadores directos, exportadores indirectos (proveedores de exportadores directos,
incluyendo los de CFE y PEMEX) e importadores de máquinaria e insumos; así como empresas
relacionadas con el desarrollo sustentable, ahorro de energía, o sectores estratégicos, incluyendo su
proveeduría.
MOLDES, TROQUELES Y HERRAMENTALES
¿A quién va dirigido?
Las empresas elegibles para recibir el financiamiento deberán ser: Micro, Pequeñas y Medianas empresas fabricantes.
Demandantes de: Moldes, Troqueles y Herramentales.
Pertenecientes a las Industrias Manufactureras, como por ejemplo: la Automotriz, Aeroespacial, Eléctrico – Electrónico, Metalmecánico entre otras.
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA TRANSPORTISTA
¿A quién va dirigido?
Personas Físicas (PFAE y RIF) y Personas Morales con placas o permiso de autotransporte
federal de carga, pasaje y turismo, de los segmentos:
• Micro Transportista (Hombre camión): 1 a 5 unidades*
• Pequeño transportista: de 6 a 30 unidades*
* Unidades motrices registradas en el Servicio Público Federal de Carga, Pasaje y Turismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
ELÉCTRICO / ELECTRÓNICO
¿A quién va dirigido?
Empresas mexicanas y personas físicas con actividad empresarial que participen en el sector eléctrico y electrónico realizando procesos de manufactura y/o maquila de productos de exportación y proveedores de insumos, componentes o software que agreguen valor a la cadena productiva.
MOLDES, TROQUELES Y HERRAMENTALES
¿A quién va dirigido?
Las empresas elegibles para recibir el financiamiento deberán ser: Micro, Pequeñas y Medianas empresas fabricantes.
Demandantes de: Moldes, Troqueles y Herramentales.
Pertenecientes a las Industrias Manufactureras, como por ejemplo: la Automotriz, Aeroespacial, Eléctrico – Electrónico, Metalmecánico entre otras.
CAPEX
¿A quién va dirigido?
Empresas mexicanas y personas físicas con actividad empresarial relacionadas con el comercio
exterior: exportadores directos, exportadores indirectos (proveedores de exportadores directos,
incluyendo los de CFE y PEMEX) e importadores de máquinaria e insumos; así como empresas
relacionadas con el desarrollo sustentable, ahorro de energía, o sectores estratégicos,
incluyendo su proveeduría.
FIANZAS PARA PYMES
¿A quién va dirigido?
Para micro, pequeñas y medianas empresas, así como personas físicas con actividad empresarial, que tengan celebrado un contrato de proveeduría de bienes, servicios y/o obra pública con la Administración Pública Federal, con las Empresas Productivas del Estado (EPE’s) y sus subsidiarias, con las dependencias y entidades de los gobiernos de las entidades federativas y con empresas del sector privado.
CRÉDITO AL TURISMO
¿A quién va dirigido?
Empresas con actividad en el sector turismo:
No aplica el crédito para: constructoras de vivienda, juegos de feria, bares, cantinas, cervecerías, casinos, fabricación de armas de fuego, cartuchos, explosivos y compra venta de los mismos.